QUIENES SOMOS

Saberes
Asociación Civil
Saberes se conforma a partir de la preocupación que producía la salud de las personas que vivían en zonas vulneradas socialmente, cuando Argentina atravesaba una de las crisis mas dolorosas a fines del año 1999.
El Dr. Eduardo Luther, se sintió empujado a salir del ámbito particular y focalizar la acción fuera de la esfera asistencial. Convocó a profesionales de diferentes disciplinas (antropología, epidemiología, comunicación, medicina, nutrición, sociología, trabajo social, obstetricia, psicología, psicomotricidad) para poder ampliar las miradas, comprender y actuar en el proceso salud-enfermedad-cuidado.
Es allí, donde nos ubicamos en el marco de la promoción de la salud, entendiendo la salud, desde un enfoque integral como una construcción socio cultural, ambiental y comunitaria.
Trabajamos en articulación con el Estado local a través de la cooperación técnica (Ministerio Salud, Educación, Asuntos indígenas, Desarrollo Social, Primera Infancia, etc..) Universidades, Organismos Internaciones, Miembros de la Sociedad Civil.
A fin de lograr no solo estrategias promotoras de salud sino también institucionalizar y dejar capacidad instalada para la implementación de políticas que mejoren su salud .
El equipo técnico de profesionales son rentados, trabajan en la zona de intervención a lo largo de todo el proyecto (3 a 5 años).
Ejes de Trabajo:
- Consultorías en Entornos Saludables: relevamiento, diagnóstico, implementación y monitoreo.
- Acompañamiento en el diseño e implementación de las políticas públicas desde un enfoque integral, intersectorial e intercultural.
- Investigación e implementación de proyectos destinados a la Promoción de la Salud Comunitaria.
- Capacitaciones a referentes locales en territorio y a distancia: miembros del equipo de salud, educación, iglesias, comunidades indígenas, centros barriales, clubes, medios de comunicación.
- Proyectos generales y específicos que respondan al cumplimiento de los ODS.
Hemos recorrido un largo camino y pensamos que lo que nos queda es mas largo aún.
EQUIPO TÉCNICO
Dirección Ejecutiva
- Dr. Eduardo Luther
(Médico Ginecólogo Obstetra)
- Lic. María Delia Casano
(Psicomotricista)
(Nutricionista)
Área Social
- Dr. Sebastián Fuentes
(Antropólogo Social)
- Lic. Nanci Gabriela Guzmán
(Trabajadora Social)
- Lic. María José Maciel
(Trabajadora Social – Puericultora)
- Lic. Jazmín Tabakman
(Psicóloga)
- Lic. Ana Luther
(Psicóloga)
Área Salud
- Dr. José María Velez Funes
(Médico pediatra)
- Lic. Patricia Sosa
(Obstétrica)
- Dr. Marcos Petracchi
(Médico clínico)
- Dra. Magdalena Goyheneix
(Médica pediatra)
COMISIÓN DIRECTIVA
LUTHER, Eduardo Carlos
PRESIDENTE
VELEZ FUNES, José María
VICE PRESIDENTE
CASANO DE LUTHER, María Delia
TESORERA
BANCALARI, Magdalena
SECRETARIA
VILLAR, Magdalena
VOCAL TITULAR
LUTHER, Juan
VOCAL SUPLENTE
CASANO, Jorge Alberto Rodolfo
COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS – TITULAR
MANSO, Verónica
COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS – SUPLENTE
SABERES en los medios
Firma del convenio marco «Unir Saberes contra el hambre»
Gobierno de Salta, enero 2021
Firma del convenio marco «Unir Saberes contra el hambre»
Gobierno de Salta, enero 2021
https://www.eltribuno.com/salta/nota/2021-1-14-16-35-0-firmaron-el-convenio-unir-saberes-contra-el-hambre
El tribuno, enero 2021
https://www.nuevodiariodesalta.com.ar/noticias/provinciales-2/buscan-mejorar-de-la-calidad-nutricional-en-comunidades-originarias-y-criollas-51607
Nuevo Diario, enero 2021
https://www.pagina12.com.ar/317520-investigaran-sobre-la-alimentacion-en-comunidades-indigenas-
Página 12, enero 2021
Iprofesional, enero 2018
Capacitaron a agentes sanitarios en promoción de la salud
Gobierno de Salta, diciembre 2017
El Chubut, diciembre 2015
CONFÍAN EN NOSOTROS


