Para mí fue una experiencia hermosa fueron dos años de aprendizaje, compartir conocimientos, herramientas para estar más capacitados. Desataco la empatía del grupo de capacitadores son muy buenos profesionales. El curso fue muy productivo para mí, me fortaleció para hacer más efectivo mi trabajo.
Zoila es una mujer chilena que se quedó a vivir en Corcovado, la conocimos atendiendo el único lugar donde se podía tomar un café. La cafetería estaba ubicada en el polideportivo del pueblo. Le pedimos permiso para usar el espacio de las mesas ya que era un lugar no muy concurrido, ahí fue donde comenzamos a reunirnos con los diferentes integrantes del municipio para trabajar acerca de la resolución de conflictos sociales. Zoila, siempre estuvo muy atenta a lo que se conversaba en esas reuniones, nos recibía con diferentes tortas hechas por ella. El interés por los temas se hacia cada vez mas intenso ya que su hija se encontraba estudiando trabajo social en Esquel.
Al año siguiente, el bar cerró y Zoila pidió participar de los futuros encuentros.
Al tiempo se abrieron las inscripciones para el Curso de Promotores Comunitarios en convenio con la UNSJB. Zoila participó activamente en los dos años que duró el curso y como trabajo final realizó una investigación e intervención en Violencia de Género. Movilizó recursos y planteó la necesidad de crear el área de género. Zoila fue la persona designada para tomar ese cargo dentro del Municipio.